Alojamientos En Cuba

Distintos tipos de alojamientos en Cuba: lo que debes saber antes de viajar

¡Olvídate de los apagones! Electricidad 24 h y WiFi gratis durante tu estancia.

Cuba no solo es un país lleno de historia, música y playas paradisíacas. También ofrece una variedad de alojamientos únicos, moldeados por su sistema social, su apertura al turismo y sus formas de propiedad. Si estás planeando un viaje a la isla, entender cómo se clasifican los tipos de alojamientos puede ayudarte a elegir la opción que mejor se adapte a tu estilo de viaje.

🧭 ¿Qué tipos de turismo hay en Cuba?

Antes de hablar de alojamientos, conviene tener claro qué tipos de turismo hay en Cuba. Aunque el turismo de sol y playa sigue siendo el más popular, sobre todo en polos como Varadero o Cayo Coco, también crece el interés por:

  • Turismo cultural: en ciudades como Trinidad, Santiago de Cuba o La Habana Vieja.

  • Turismo de naturaleza y aventura: en zonas rurales o montañosas como Viñales o Topes de Collantes.

  • Turismo experiencial o comunitario, donde el viajero busca alojarse en casas de cubanos para vivir la Cuba auténtica.

Según el tipo de turismo que elijas, te convendrá uno u otro tipo de alojamiento.

🛌 ¿Cómo se clasifican los tipos de alojamientos en Cuba?

Los alojamientos en Cuba se pueden clasificar por tipo de propiedad, por nivel de servicios y por tipo de gestión:

1. Hoteles estatales

Son gestionados por el Estado y suelen ser grandes instalaciones, muchas veces con arquitectura colonial o moderna. Algunos están operados en conjunto con cadenas extranjeras. Se encuentran principalmente en polos turísticos.

2. Casas particulares

Probablemente la opción más auténtica. Son alojamientos gestionados por cubanos, que abren su hogar al turista con licencia oficial. Funcionan como los Airbnb tradicionales, pero en Cuba tienen su propia identidad.

📌 ¿Cómo se llaman los Airbnb en Cuba?
Aunque Airbnb funciona en Cuba desde 2015, en la práctica, se sigue usando el término «casas particulares». Muchos de estos alojamientos están listados también en plataformas como Booking, Hostelworld o páginas cubanas independientes.

3. Hostales en Cuba

A medio camino entre la casa particular y el hotel, los hostales en Cuba son viviendas amplias que ofrecen más de una habitación, a menudo con servicios como desayuno, terraza o incluso restaurante. Muchos están pensados para familias o grupos pequeños.

4. Casas de cubanos (no oficiales)

Aunque no están permitidas legalmente para el alojamiento de extranjeros, algunos turistas terminan durmiendo en casas de cubanos sin licencia, especialmente en zonas rurales o por recomendación directa. Esto no es recomendable: puede traer problemas tanto al viajero como al anfitrión.

👪 Alojamientos en Cuba para familias

Si viajas con niños o en grupo, la mejor opción suelen ser las casas particulares con varias habitaciones o los hostales familiares. Muchos ofrecen cocina, salón común y servicios adaptados. Además, permiten una experiencia más flexible, con horarios menos estrictos que los hoteles estatales.

📄 Documentación para alojarte en una casa cubana

Para hospedarte legalmente en una casa particular, solo necesitas:

  • Pasaporte válido

  • Visa o tarjeta de turista

  • Registro de entrada en el libro del anfitrión, quien debe reportar tu estancia a las autoridades.

El dueño te pedirá el pasaporte al llegar para registrar tus datos en el sistema. Si no lo hace, probablemente el alojamiento no es legal, lo cual puede acarrear multas o problemas.

🏘️ ¿Cuáles son las formas de propiedad en Cuba?

Esto influye directamente en el tipo de alojamiento. En Cuba existen dos formas principales:

  • Propiedad estatal: hoteles, complejos turísticos y algunas instalaciones colectivas.

  • Propiedad privada: casas y apartamentos legalmente en manos de ciudadanos cubanos, que pueden ser alquilados si tienen licencia.

Desde 2011, las reformas han permitido a muchos cubanos registrarse como trabajadores por cuenta propia, incluyendo el alquiler de habitaciones o viviendas completas a turistas.

Entender cómo se clasifican los tipos de alojamientos en Cuba te ayudará a viajar de forma más segura y auténtica. Las casas particulares y hostales cubanos ofrecen una experiencia local, cercana y muchas veces más económica que los hoteles estatales. Además, te conectan directamente con la realidad cubana y su hospitalidad genuina.

Sea cual sea tu estilo de viaje, siempre verifica que el alojamiento esté registrado oficialmente y que cumpla con los requisitos básicos de seguridad y legalidad. Así disfrutarás la Cuba más real, sin sorpresas.

Otros artículos de interés:

¡No hay comentarios aún! Sé el primero en comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Write a review