Consejos para viajar a Cuba

Documentación para viajar a Cuba: Guía completa y actualizada por países

¡Olvídate de los apagones! Electricidad 24 h y WiFi gratis durante tu estancia.

Si estás pensando en visitar la isla más carismática del Caribe, es fundamental que conozcas qué se necesita para viajar a Cuba, ya que los requisitos de entrada varían según el país de origen. En este artículo, te explicamos de forma clara y detallada qué papeles piden para viajar a Cuba, incluyendo visado, pasaporte, seguro médico y otros trámites necesarios para entrar en el país. Esta guía está organizada por regiones y nacionalidades para ayudarte a preparar tu viaje sin contratiempos.

Requisitos generales de entrada a Cuba

Independientemente del país de origen, todo viajero que quiera ingresar a Cuba debe cumplir con los siguientes trámites para entrar en Cuba:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha de entrada.

  • Tarjeta turística o visado (salvo excepciones, que veremos por países).

  • Billete de ida y vuelta.

  • Reserva de alojamiento para las primeras noches (puede ser un hotel, casa particular o Airbnb).

  • Seguro médico de viaje que cubra asistencia médica en Cuba. Es obligatorio.

  • Formulario D’Viajeros: se trata de una declaración digital obligatoria que debes completar en línea antes de viajar.

1. Viajar a Cuba desde España

Los ciudadanos españoles necesitan:

  • Pasaporte en vigor (mínimo 6 meses).

  • Tarjeta turística (visado): puede adquirirse a través de la embajada, agencias de viaje o aerolíneas. También en la página oficial de Cuba e-Visa Cuba. Tiene una validez de 90 días prorrogables por otros 90. Tiene un coste aproximado de 22 a 27€.

  • Seguro médico obligatorio. Asegúrate que cubra gastos hospitalarios y médicos. Aunque te lo pueden pedir de forma aleatoria, al entrar a Cuba, es obligatorio llevarlo contratado.

  • Formulario D’Viajeros (https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/), que debe completarse 72 horas antes de la llegada.

2. Viajar a Cuba desde otros países de Europa

Ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido, Países Bajos y el resto de Europa tienen los mismos requisitos que los españoles:

  • Pasaporte válido.

  • Tarjeta turística (visado), que se puede adquirir online, en consulados o agencias.

  • Seguro médico.

  • Formulario D’Viajeros.

Importante: si viajas desde Estados Unidos aunque tengas pasaporte europeo, deberás obtener la tarjeta turística rosa (de otro color y diferente coste).

3. Viajar a Cuba desde América Latina

Los requisitos para entrar a Cuba desde América Latina son similares en todos los países, con pequeñas variaciones. Aquí los detalles para los países más frecuentes:

México

  • Pasaporte vigente.

  • Tarjeta turística obligatoria, que generalmente ya está incluida en los vuelos comerciales desde México.

  • Seguro médico.

  • Formulario D’Viajeros.

Importante: los viajeros mexicanos pueden adquirir la tarjeta turística directamente en el aeropuerto.

Colombia

  • Pasaporte válido mínimo 6 meses.

  • Visa o tarjeta turística: se requiere visado, que se obtiene fácilmente en el consulado cubano o mediante agencias de viaje autorizadas.

  • Seguro médico obligatorio.

  • Formulario D’Viajeros.

Argentina

  • Pasaporte válido.

  • Tarjeta turística obligatoria, disponible en agencias o aerolíneas.

  • Seguro médico con cobertura en Cuba.

  • Formulario D’Viajeros.

Desde países como Chile, Perú, Ecuador o Uruguay los requisitos son similares: tarjeta turística, pasaporte vigente y seguro médico.

4. Viajar a Cuba desde Estados Unidos

Los trámites para entrar a Cuba desde Estados Unidos son distintos debido a las restricciones del gobierno estadounidense. No se permite el turismo convencional, pero sí viajar bajo una de las 12 categorías autorizadas, entre ellas:

  • Visitas familiares.

  • Actividades educativas.

  • Apoyo al pueblo cubano (la más usada por turistas comunes que se alojan en casas particulares y participan en actividades culturales).

Documentación necesaria:

  • Pasaporte válido.

  • Tarjeta turística rosa, que solo se obtiene a través de agencias autorizadas o aerolíneas que vuelan a Cuba.

  • Seguro médico incluido en el billete de algunas aerolíneas (como American Airlines o JetBlue).

  • Formulario D’Viajeros.

Los viajeros desde EE.UU. deben conservar documentos de su viaje durante al menos 5 años, como parte de las exigencias del Departamento del Tesoro.

5. Viajar a Cuba desde Canadá

  • Pasaporte vigente.

  • Tarjeta turística (normalmente incluida en los paquetes de viaje o billetes de avión).

  • Seguro médico obligatorio.

  • Formulario D’Viajeros.

Canadá es uno de los principales emisores de turismo hacia Cuba, y el proceso es muy sencillo para sus ciudadanos.

6. Viajar a Cuba desde Rusia

  • Pasaporte válido.

  • No se requiere visado para estancias de hasta 90 días, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos países.

  • Seguro médico.

  • Formulario D’Viajeros.

Rusia es uno de los pocos países que no necesita tarjeta turística para entrar a Cuba.

7. Preguntas frecuentes sobre qué se necesita para viajar a Cuba

¿Puedo viajar a Cuba con DNI?
No. Es obligatorio presentar un pasaporte vigente, incluso si viajas desde España u otros países del Espacio Schengen.

¿Dónde consigo la tarjeta turística o visado?
Puedes obtenerla en el consulado cubano, en agencias de viajes autorizadas o en línea. Algunas aerolíneas la incluyen en el billete.

¿Qué pasa si no llevo seguro médico?
Podrían denegarte la entrada al país o exigirte contratar uno en el aeropuerto a tu llegada.

¿Cuánto dura la tarjeta turística?
90 días desde la fecha de entrada, con posibilidad de una prórroga por otros 90 días más.

¿Puedo extender mi estancia en Cuba?
Sí. Puedes solicitar una prórroga de la tarjeta turística en las oficinas de inmigración en Cuba, presentando pasaporte, tarjeta actual, alojamiento y seguro médico.

Resumiendo

Conocer bien qué papeles piden para viajar a Cuba y preparar todos los documentos con antelación te evitará sorpresas en el aeropuerto o al llegar a la isla. Aunque los trámites para entrar en Cuba son en general sencillos, es importante prestar atención a los detalles, especialmente si viajas desde Estados Unidos o desde un país que requiere visado en lugar de tarjeta turística.

Tanto si viajas por turismo, trabajo, visita familiar o con fines culturales, esta guía te servirá como base para organizar un viaje seguro y sin contratiempos a una de las islas más fascinantes del Caribe.

Otros artículos de interés:

 

¡No hay comentarios aún! Sé el primero en comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Write a review