Recomendaciones

Juguetes y juegos para llevar en el avión

Viajar en avión con un niño, siempre supone un reto. Por ello, es importante ir bien equipado con entretenimiento adaptado a cada edad. 

Hay una numerosa oferta de juguetes y juegos para el avión, de tamaños reducidos y poco peso, que se pueden llevar en la maleta de mano o en una mochila de cabina. Y os ayudarán a tener entretenidos a vuestros peques. 

Juguetes para niños hasta 1 año

Sin duda, esta es una edad difícil, porque aún son muy pequeños, y si el vuelo es largo, puede que sea complicado entretenerlo.  Te damos varias ideas de juguetes y juegos para el avión, adecuadas a su edad y motricidad, ya que en este caso, aún viajan en el mismo asiento que el adulto. 

Con luces y sonido, para captar su atención:

Cualquier juguete con luces y sonidos, captará su atención y le tendrá entretenido un buen rato. Las canciones, los sonidos de los animales, etc. Todo aquello que pueda reconocer y que podamos ir explicándole e interactuando con el bebé, al mismo tiempo. Muñecos y peluches con movimiento, etc. 

Importante, asegúrate de que el juguete que elijas, tenga varias opciones de volumen y para quitar y poner sonido. Para que no resulte molesto dentro del avión, a otros pasajeros, tendrás que ir regulando el volumen. 

Algunas recomendaciones:

  1. Mi primera tablet, Fisher-Price. Tablet de pequeño tamaño, con luces y diferentes modos de juego.
  2. Libro interactivo de aprendizaje, Fisher-Price. Con canciones muy divertidas.
  3. Smartwatch, hora de aprender, Fisher-Price. Aprender jugando. 
  4. Scratch Art, Brown Monkey. Peluche con sonidos y luces, que captarán su atención durante un buen rato.
  5. Sonidos en la Granja, Susaeta. Audio libro, que suelen ser un éxito. Horas de entretenimiento asegurado.

Cuentos y libros de pegatinas:

Los cuentos no pueden faltar. Aunque aún no sepan leer, a todos los niños les encanta mirar las ilustraciones, tocar y experimentar con los cuentos. Y sobre todo, les encanta que les contemos historias. 

Los cuentos y libros sensitivos son una muy buena opción, para tenerlos entretenidos. 

Cuentos con música y sonido, cuentos donde ellos puedan interactuar, tocando o moviendo los elementos del libro, pegar gommettes, etc. Sobre todo, las pegatinas, es algo que no decepciona nunca. Los peques se vuelven locos con esto. 

Busca cuentos y libros de pequeñas dimensiones y poco peso, así, podrás llevar varios sin que supongan mucho espacio. De tapas duras, será lo ideal. 

Algunas ideas de cuentos para el avión y aeropuerto:

  1. Mi libro de olores y colores. Las frutas. 
  2.  El Pollo Pepe + muñeco. Todo un clásico y además incluye un peluche del personaje, para que se entretenga. ¡Le encantará!
  3. Descubre los animales. Libro con ventanas, para que se diviertan descubriendo los animales y abriendo ventanas por todas partes.
  4.  Cuento, Un beso antes de dormir. 
  5. Osito Tito. ¡Todos al tren! Libro interactivo, muy divertido para los peques, donde podrán manipular los diferentes elementos del cuento.
Niño jugando en el avión

Juegos de motricidad. Para que estén entretenidos mientras adquieren habilidades.

Los juegos de motricidad, son sin duda, lo que más les gusta, porque pueden desarrollar su propia imaginación y jugar libremente. Inventar, crear, experimentar, es una buena opción para entretenerlos en un viaje. 

  • Puzzles adecuados a su edad, con pocas piezas y grandes, de colores llamativos y figuras fácilmente reconocibles.
  • Piezas con imanes, para que peguen y despeguen en la pizarra, donde quieran libremente.
  • Libros sensitivos montessori, que trabaja a su vez, la motricidad fina.
  • Marionetas de dedos o de mano. Donde los papás podremos jugar con ellos y crear cientos de historias diferentes. 

Algunas recomendaciones:

  1. Pizarra magnética con piezas para crear escenas o pintar con rotulador y por el otro lado es pizarra de tiza. ¡Imaginación sin límites!
  2.  Juguete Montessori, de madera. Para fomentar el movimiento de pinza y el enfoque, mientras aprenden a diferenciar los colores, las formas y las verduras.
  3.  Libro sensorial Montessori. Fomenta el aprendizaje temprano, las texturas, los elementos de la ropa, y a realizar tareas cotidianas del vestir. Aumenta la fuerza y fomenta el agarre de pinza.
  4.  Puzzle Montessori, de madera. Reconoce los animales y le ayuda en la concentración y la lógica.
  5. Marionetas Melissa & Doug. Títeres de mano, con animales de granja, para que los papás podamos contarles un cuento durante el viaje.

Juegos para niños de 2 a 4 años

A partir de los 2 años, ya juegan más, de manera individual, por lo que podemos llevar juguetes de pintar o crear cosas más complejas y que por tanto, también les tengan más rato entretenidos.

Libros de pegatinas y colorear:

Los cuentos, no tienen edad, y en esta etapa les encanta, porque además, tienen más trabajada la motricidad y pueden hacer muchas más cosas por ellos mismos. 

  • Libros de pegatinas, donde poder pegar y despegar siempre que quieran y en la página que quieran. Podrán crear múltiples historias. 
  • Libros de colorear. Éxito asegurado. A todos los niños les gusta pintar. No es necesario llevarles muchas pinturas, quizá 5 o 6 colores.
  • A partir de los 3 años, pueden realizar incluso actividades básicas, como las letras, números. Estos libros de preescritura, pueden ser ideales para entretenerlos en el avión. 
Algunos ejemplos de libros para el avión:
  1.  Mi primer libro para colorear. Con animales.
  2. Pega y colorea – 1. 
  3. Juega y aprende con Pocoyó. ¡Con pegatinas y divertidas actividades!
  4.  Libro de actividades preescolar, para colorear.
  5. Libro Pintar y Borrar, de la Patrulla Canina. Con rotulador, para poder jugar sin fin.
  • Juguetes para dibujar y construir:

¿A qué niño no le gusta dibujar o construir? Eso sí, busca juguetes que sean pequeños o medianos y sin muchas piezas. O deja en casa o en la maleta, las que no sean imprescindibles y llévate las suficientes para que se puedan entretener.

  • Los clásicos muñecos de piezas, de montar y desmontar, vestir y desvestir…
  • Puzzles nuevamente, porque son altamente entretenidos. A esta edad existen muchos tipos de puzzles, con distintos formatos. 
  • Pizarras para dibujar, tanto con rotulador borrable como con tiza. Aunque la recomendación es que mejor sea de rotulador, ya que la tiza, es bastante más sucia por el polvito que suelta la tira al borrarla.
  • Juegos de piezas para construir.

Nuestras recomendaciones:

  1. Libro de pegatinas reutilizable. Pegar y despegar sin parar. Creando diferentes escenas. Sin duda, un éxito para estar ocupados en el avión.
  2.  Puzzle magnético y pizarra para dibujar. Con piezas magnéticas de dinosaurio y rotuladores.
  3.  Cubo plastilina con herramientas. ¡Nunca falla! A todos los niños les gusta la plastilina. Y le tendrás mucho rato entretenido, creando.
  4.  Pizarra mágica de dibujo en 3D. Fomenta la creatividad.
  5. Bloques de construcción con imán. Cientos de combinaciones y diversión infinita.

Juegos de mesa de viaje

Una gran opción, si ya tienen la edad suficiente, son los juegos de mesa. Ya que podemos jugar con ellos y estos juegos tienen aseguradas las horas de entretenimiento. 

Que sean de tamaño reducido y no muy complejos. Con materiales resistentes.

Nuestras recomendaciones para esta edad:

  1. Juego Sopa de Bellotas. A partir de 2 años.
  2.  Triunfa Junior. Juego de cartas.
  3.  3 en raya. El clásico que no aburre. 
  4. Dominó infantil de Disney. Otro gran clásico.
  5.  Symiu juego de madera que trabaja la lógica y el cálculo.

Juegos para niños de 5 a 12 años

A partir de 5 años, encontramos muchos juegos de mesa, en formatos pequeños, perfectos para viaje, tanto para los largos ratos de aeropuerto, como para el avión. Hay muchas opciones de juegos con cartas o con tableros encartados muy pequeños. ¡A divertirse!

Juegos de mesa de viaje

Como en el anterior rango de edad, los juegos de mesa, son una gran alternativa para entretenerlos en el avión o el aeropuerto. Los juegos más populares, tienen su versión de viaje, así que, no te resultará complicado encontrar múltiples opciones de juegos para el avión.

  • Juegos con tablero y personajes.
  • Juegos de cartas.
  • Juegos con piezas
  • Juegos con sonidos.

Algunas ideas de juegos en formato compacto:

  1. ColorFox. Juego de mesa para mayores de 6 años. La temática es algo similar al dominó. 
  2. Palabrea. Juego de cartas, donde desarrollan además la agilidad mental.
  3. Dobble. Uno de los juegos de mayor éxito. Divertido y educativo.
  4.  Virus 1 y la expansión Virus 2 Evolution. Otro clásico entre los clásicos. Diversión durante horas. A los niños les encanta este juego.
  5.  Uno. En mis viajes no falta este juego. Muy entretenido y fácil de jugar. Tienen varios formatos, más básicos o esta edición en caja metálica, perfecta para maleta y que no se estropeen las cartas.

Libros y cómics

Con esta edad, ya leen perfectamente, con lo que, los libros y cómics son una opción perfecta. Lleva sus libros favoritos y viaja tranquilo,porque estará entretenido durante horas.

  • Libros de ficción
  • Libros de aventuras
  • Libros de fantasía
  • Libros educativos y experimentales.

Nuestras sugerencias: 

  1. La pirámide misteriosa. A partir de 5 años.
  2. El cuerpo humano. Explora y aprende. Una opción más didáctica. 
  3. Geronimo Stilton. Cualquier de esta saga es un verdadero éxito entre los peques.
  4. Amanda Black 4. A partir de 10 años.
  5. Harry Potter. ¡A quién no le gusta Harry Potter! Entretenimiento asegurado. 

Sin duda, ya tienes algunas opciones para poder ayudarles a que se entretengan durante el viaje y la espera. Hay muchas más opciones, pero ya tienes una base donde elegir.

Si ya saben leer, desde luego que los libros son una gran opción, porque pueden estar horas leyendo, mientras disfrutan.

Una buena opción, puede ser un libro electrónico, como Kindle cargado con varios títulos de su interés.

Trata de elegir siempre juguetes y juegos para el avión, de pequeñas dimensiones y con poco peso. Y en cuanto a los libros, las opciones con tapa blanda y ediciones de bolsillo. Cualquiera que pueda entrar sin problema en una mochila.

Si quieres conocer más consejos para viajar con niños, visita nuestro Blog.

 

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *