Actividades

Un poco de historia de Trinidad.

Una de las zonas de Playa Ancón, en Trinidad, Cuba.

Su fundación

La ciudad de Trinidad, en Cuba, se haya al sur de la provincia de Sancti Spíritus.

Su nombre original es La Villa de la Santísima Trinidad y fue la tercera villa fundada por la Corona española en Cuba. Se cree que data de principios de 1514.

La villa fue fundada por Diego Velázquez de Cuéllar, y se convirtió rápidamente en una de las más prósperas de la Isla.

Ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco

Es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de Cuba. Esto, propició que en 1988 pasase a considerarse Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, junto con el Valle de los Ingenios. En parte, también se lo debe a la llegada de una importante industria azucarera desarrollada por las familias Iznaga, Borrell y Brunet, hacia la mitad del siglo XIX.

Los característicos cantos rodados que adoquinan sus calles, los numerosos edificios que respiran historia, sus majestuosas iglesias, han hecho que sea considerada una ciudad-museo. Posee además, un gran patrimonio arquitectónico colonial de los siglos XVIII y XIX. Como curiosidad, os contamos que los cantos rodados de sus calles, provienen de los barcos españoles que llegaban a la isla, y que necesitaban de ese peso para compensar la carga. 

Cada mes de enero, celebramos su fundación en la Semana de la Cultura Trinitaria, donde la ciudad se viste de gala y acoge tanto a importantes dignatarios como al curioso turismo que quiere sumarse a su ambiente festivo. Amenizado con conciertos, cenas especiales en los hoteles y restaurantes y espectáculos de lo más variopinto, hacen que sea posible transmitir la cultura trinitaria en toda su esencia.

Es uno de los destinos más completos de Cuba.

En 2018 Trinidad fue proclamada Ciudad Artesanal del Mundo. Esto la convierte en la primera ciudad de Cuba en poseer tal distinción. Ningún turista podrá pasar indiferente por sus numerosos locales artesanales, donde podrá apreciar el indudable talento artístico del trinitario.

Sol, playa y montaña. ¡Todo en uno!

Sin duda, la historia de Trinidad es muy interesante y por ello, es uno de los destinos más completos de Cuba. Además de la riqueza cultural y arquitectónica, cuenta con increíbles parajes selváticos, una de las playas más hermosas de la costa sur (Playa Ancón), y la posibilidad de realizar numerosas actividades y excursiones.

Una de las zonas de Playa Ancón, en Trinidad, Cuba.

Y por si esto fuera poco, Trinidad goza de un microclima muy diferente al de otras regiones de la isla, con unas temperaturas que oscilan entre los 16° y 25°C con clima subtropical moderado todo el año.

¡Déjate atrapar por la ciudad museo del Caribe!

Descubre qué ver y qué hacer en Trinidad.

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *